Investigación y Transferencia de Tecnología

Investigación y Transferencia de Tecnología
Investigación para transformar la atención de la salud en México
En TecSalud la investigación está enfocada a transformar la atención de la salud en México con un nuevo modelo que impactará todas las fases del proceso salud-enfermedad.

Notas:
(1) Datos del año académico 2016-2017
(2) De acuerdo al indicador, quinquenio 2012 -2016
Investigación
En el Tecnológico de Monterrey se han definido áreas estratégicas para la investigación, atendiendo a los grandes retos nacionales y a las tendencias científicas, tecnológicas, sociales y culturales.
En la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud TecSalud se cuenta con los siguientes grupos de enfoque:
- Bioinformática para el Diagnóstico Clínico.
- Bioingeniería y Medicina Regenerativa.
- Genética Humana.
- Investigación en Cáncer.
- Medicina Cardiovascular y Metabolómica.
- Enfermedades Metabólicas.
- Terapias Innovadoras en Ciencias Visuales.
TecSalud está enfocado en contar con nuevos tratamientos y tecnologías para pacientes con diagnósticos y tratamientos complejos. Debido a esto, se han implementado los siguientes protocolos clínicos con la industria farmacéutica:

Actualmente, la investigación está enfocada en las especialidades de cardiología, neurología y oncología.
En breve, se planea abarcar también a las enfermedades metabólicas, al reconocer que comparte con las anteriores causas y consecuencias, así como que representa un mercado muy importante.
Emprendimiento
En TecSalud estamos impulsando un ecosistema de innovación y emprendimiento que busca convertirse en la plataforma para la atracción, validación y escalamiento de ideas y proyectos de salud con un enfoque más integral, abarcando no sólo el tratamiento, sino también la prevención y llegando hasta la predicción.
Como parte de esta iniciativa, se estableció dentro de INCMty el Health & Wellness Summit para impulsar la discusión de las últimas tendencias de generación de valor en ciencias médicas y salud.
Además, cada año TecSalud promueve la generación de ideas disruptivas de base tecnológica en salud a través del Healthathon (Hackaton en Salud) y las mejores ideas pasan al Premio al Emprendimiento en Salud, donde se reconocen aquellas de mayor potencial de impacto.
Por otro lado, gracias a la alianza estratégica con CONACYT y EGADE Business School se creó el Premio al Emprendimiento Científico, en el cual se reconocen los mejores proyectos científicos desarrollados en los Nodos Binacionales (NOBI) de innovación en salud.

También se constituyó la primera empresa con base tecnológica de TecSalud, con la firma de un convenio entre Nano4heart y la empresa canadiense Cardiol Therapeutics, con el objetivo de desarrollar un nanomedicamento que mejore la calidad de vida de los pacientes con Insuficiencia Cardiaca.